Gestión y Eficiencia Energética

Gestión y Eficiencia Energética

Optimiza el consumo energético para reducir costos y emisiones

El curso Gestión y Eficiencia Energética de EcoEnergía MX te proporciona los conocimientos y herramientas necesarios para analizar, evaluar y optimizar el consumo de energía en edificios, instalaciones y procesos industriales. Aprenderás a identificar oportunidades de ahorro, implementar medidas de eficiencia y desarrollar sistemas de gestión energética efectivos, contribuyendo a la reducción de costos operativos y emisiones de gases de efecto invernadero.

La importancia de la eficiencia energética en México

La eficiencia energética representa la primera y más rentable estrategia para avanzar hacia la sostenibilidad energética. En México, el potencial de ahorro energético es enorme: según la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), se podría reducir entre un 15% y 30% del consumo actual mediante la implementación de medidas de eficiencia.

Este campo ofrece excelentes oportunidades profesionales debido a:

  • La creciente presión económica por reducir costos energéticos en empresas e instituciones
  • El endurecimiento de las regulaciones ambientales y normas de eficiencia
  • El aumento de certificaciones como LEED, EDGE o ISO 50001 que requieren especialistas
  • La expansión de programas gubernamentales de apoyo a la eficiencia energética

Contenido del curso

  • Módulo 1: Fundamentos de la eficiencia energética

    Conceptos básicos, balance energético, indicadores de desempeño, normatividad y beneficios económicos y ambientales. Conocerás el marco teórico y regulatorio de la eficiencia energética en México.

  • Módulo 2: Auditorías energéticas

    Metodologías de auditoría, recopilación y análisis de datos, mediciones, identificación de oportunidades de mejora y elaboración de informes según normas vigentes (NOM-ENER).

  • Módulo 3: Eficiencia en sistemas eléctricos

    Análisis de tarifas eléctricas, factor de potencia, armónicos, transformadores, motores eficientes, variadores de velocidad e iluminación LED. Incluye cálculos y criterios de selección.

  • Módulo 4: Eficiencia en sistemas térmicos

    Calderas, hornos, sistemas de vapor, aislamiento térmico, recuperación de calor y optimización de procesos de combustión. Conocerás las mejores prácticas y tecnologías disponibles.

  • Módulo 5: Climatización y refrigeración eficiente

    Sistemas HVAC, refrigeración industrial, selección de equipos, estrategias de control y buenas prácticas operativas. Especial énfasis en aplicaciones para el clima mexicano.

  • Módulo 6: Edificaciones eficientes

    Envolvente térmica, acristalamiento, ventilación natural, arquitectura bioclimática, certificaciones (LEED, EDGE) y cumplimiento de normas (NOM-008-ENER, NOM-020-ENER).

  • Módulo 7: Sistemas de gestión de la energía

    Implementación de ISO 50001, monitoreo y verificación, planes de acción, indicadores de desempeño y mejora continua. Aprenderás a establecer sistemas efectivos en organizaciones.

  • Módulo 8: Evaluación económica y financiamiento

    Análisis costo-beneficio, ROI, VPN, TIR, fuentes de financiamiento, incentivos fiscales y programas de apoyo disponibles en México para proyectos de eficiencia energética.

Metodología

Nuestro enfoque pedagógico combina:

  • Clases teóricas con especialistas en cada área
  • Talleres prácticos con equipos de medición (analizadores de red, cámaras termográficas, etc.)
  • Casos de estudio reales y análisis de situaciones específicas
  • Visitas técnicas a instalaciones con sistemas eficientes implementados
  • Uso de software especializado para simulación y cálculos
  • Proyecto final aplicado a un caso real, con mentoría personalizada

Detalles del curso

Duración

120 horas (80 teóricas, 40 prácticas)

Incluye prácticas con equipos de medición y visitas técnicas

Horarios

Martes y jueves 17:30-21:00, Sábados 9:00-13:00

Opción ejecutiva disponible (fines de semana intensivos)

Certificación

Certificado avalado por la Secretaría del Trabajo

Preparación para certificación CONOCER EC0431 (Promoción del ahorro en el desempeño integral de los sistemas energéticos de la empresa)

Inversión

$8,200 MXN (incluye materiales y prácticas)

Descuentos corporativos para grupos

Instructor principal

Javier Torres

Ing. Javier Torres

Ingeniero con maestría en Gestión Energética y certificación como Auditor Energético. Ha realizado auditorías energéticas en más de 50 empresas e instituciones en México, logrando ahorros promedio del 23% en costos energéticos.

Experto en certificaciones LEED, sistemas de gestión energética ISO 50001 y consultor registrado ante la CONUEE. Cuenta con experiencia en diversos sectores industriales, comerciales y de servicios.

Casos de éxito implementados por nuestros egresados

Planta industrial en Querétaro

Implementación de un programa integral de eficiencia que incluyó optimización de motores, recuperación de calor y sistema de gestión energética, logrando una reducción del 27% en el consumo eléctrico y 18% en gas natural, con un retorno de inversión de 1.8 años.

Cadena hotelera en Cancún

Rediseño de sistemas de climatización, implementación de control automatizado y optimización de iluminación, reduciendo el consumo energético en un 32% y mejorando el confort de los huéspedes. El proyecto recibió reconocimiento de la Secretaría de Turismo por su compromiso ambiental.

Edificio corporativo en Ciudad de México

Obtención de certificación LEED Oro mediante la implementación de medidas de eficiencia energética, gestión del agua y mejora de la calidad ambiental interior. El edificio redujo sus costos operativos en un 38% anual.

Herramientas y equipos utilizados en el curso

¿Listo para convertirte en un especialista en eficiencia energética?

Las próximas fechas de inicio son el 5 de septiembre y el 12 de octubre de 2025. ¡Plazas limitadas!

Solicitar información